Este artículo presenta la aproximación de la investigación realizada e ilustra algunos logros recientes, para terminar con una idea de las metodologías desarrolladas a partir del uso consolidado de FRAPCON y FRAPTRAN. A corto plazo, se explorarán enfoques alternativos, como la multiescala y el modelado 3D, para reforzar aún más el enfoque del CIEMAT en la búsqueda de un combustible más seguro.

Hacia un combustible nuclear más seguro: aproximación del CIEMAT y logros recientes
La seguridad del combustible nuclear es una de las áreas de investigación del CIEMAT en el ámbito de la fisión nuclear. El enfoque adoptado se centra en el desarrollo de metodologías para evaluar la integridad de las barras de combustible. El objetivo final es proporcionar una descripción precisa de sus propiedades térmicas y mecánicas, así como de su respuesta a amenazas potenciales y/o postuladas. El ámbito de aplicación es amplio: combustibles tradicionales y de tecnología avanzada (ATF); combustibles refrigerados por agua y sistemas innovadores; en reactor y en condiciones de almacenamiento en seco; y, lo que es más importante, en circunstancias nominales y no nominales. Basado en herramientas analíticas acreditadas, como FRAPCON/FRAPTRAN, las actividades de investigación se agrupan en torno a tres ejes principales: verificación y validación; modelización nueva y mejorada; extensión de las herramientas analíticas más allá de su ámbito de aplicación.