En defensa de las centrales nucleares

JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD NUCLEAR ESPAÑOLA (SNE)

La Sociedad Nuclear Española presentó hace unas semanas su Manifiesto en defensa de las centrales nucleares como fuente de energía estratégica en España que resume en pocas páginas las reflexiones y el posicionamiento de los profesionales nucleares ante el futuro de las centrales en este país.

El documento completo expone el porqué de la necesidad de prolongar la vida de estas instalaciones, o mejor dicho, descartar el actual acuerdo de cierre; las diez razones que consideramos estratégicas para avalar esta reclamación y una petición formal a quien nos gobierne y, por ello tome esta decisión, para que se revise la contribución de la energía nuclear al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, se genere un marco económico, fiscal y regulatorio estable y adecuado para la continuidad de estas instalaciones, se reconozca el papel clave de las centrales nucleares en la producción de energía de base que complementa y respalda el crecimiento de las renovables, se deje definitivamente atrás el mito de la gestión de los residuos radiactivos y se reconozca el papel de las centrales nucleares como un bien necesario y estratégico de este país.

Y si hasta aquí no hemos mencionado la seguridad y el buen funcionamiento de estas instalaciones es porque, como profesionales que las operamos día a día, damos buena fe de ello además de trabajar con rigor de manera segura, fiable y sostenible para garantizar una disponibilidad técnica que debe ir acompañada por la sensatez política de no prescindir de un recurso esencial en base a ideologías, mitos y verdades a medias.

Entramos de nuevo en unas semanas de exposición pública de propuestas políticas de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio y, desde aquí, reclamamos, para este marco, que se evite colocar etiquetas a la energía y sobre todo rigor a la hora de hablar de energía nuclear. La energía es un bien fundamental, un recurso básico para el desarrollo del país y el bienestar de las personas, que no debería ser una moneda de cambio en el debate. Por ello, pedimos, por favor, que al debatir sobre energía nuclear lo hagan con argumentos, con respaldo técnico, con lenguaje claro, con la verdad por delante y, por supuesto, nos ofrecemos, como profesionales que somos, a aportar todo nuestro conocimiento para aquellos que quieran disponer de más información para forjar un criterio y posicionamiento propio.   

¡Recibe nuestra newsletter!

    Los datos facilitados por usted son tratados por Sociedad Nuclear Española conforme al Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos, con la finalidad de gestionar sus peticiones, responder consultas, trámite administrativo, estadístico y el envío de comunicaciones de SNE, sobre su actividad, eventos, etc. No está prevista la cesión de datos (salvo precepto legal) ni transferencias internacionales de datos; y a través de la Política de Privacidad dispone de todos los derechos que le asisten en materia de privacidad.