Las publicaciones más recientes del Comité 3 abordan la siguiente temática:
- La protección radiológica en la terapia con radiofármacos, que incluye la metodología para estimar la dosis en los órganos de interés.
- La protección radiológica operacional en procedimientos intervencionistas, que proporciona orientación sobre la aplicación del sistema de protección radiológica en estos procedimientos, la vigilancia individual y la evaluación de las dosis, y el programa y los métodos de protección radiológica.
- Los niveles de referencia para diagnóstico (“Diagnostic reference levels” o DRL), que profundiza en diversos aspectos prácticos de la implementación y el desarrollo de los DRL.
Los miembros del Comité 3 desarrollan su actividad en grupos de trabajo (“Task Group”) para desarrollar informes, a ser publicados en la revista Annals of the ICRP, sobre:
- La protección radiológica ocupacional en la braquiterapia, en la que, a diferencia de la radioterapia con haces externos, el personal puede recibir dosis al preparar las fuentes a implantar y durante el uso de la fluoroscopia durante los tratamientos.
- La optimización de la protección radiológica en radiografía digital, fluoroscopia y tomografía computarizada; procedimientos diagnósticos en los que se usan rayos X pero no siempre en condiciones óptimas para reducir la dosis al paciente.
- La protección radiológica en la práctica veterinaria, donde la protección está relacionada con la aplicación de las radiaciones ionizantes en la medicina veterinaria.
- La protección radiológica en la realización de imágenes en radioterapia; imágenes que se utilizan con el fin de proporcionar una precisión adicional en la localización de los volúmenes de los tumores en el momento del tratamiento. Estas imágenes no siempre están optimizadas y la dosis a los órganos no es despreciable.
- La protección radiológica en PET y la PET/CT; donde la alta energía de los fotones de aniquilación emitidos presentan desafíos particulares para la protección del personal contra la radiación, siendo la exposición del trabajador mayor en PET que en las instalaciones de medicina nuclear convencionales.
- La ética en la protección radiológica para el diagnóstico y el tratamiento médico, que está específicamente dirigida a la protección radiológica de los pacientes.
- Los factores que rigen la respuesta individual de los humanos a las radiaciones ionizantes.
- Los coeficientes de dosis efectivas y órganos de referencia para los exámenes diagnósticos comunes por imágenes con rayos; en particular para radiografías, la fluoroscopia diagnóstica, la fluoroscopia en intervencionismo y la tomografía computarizada.
- Las dosis de radiación a pacientes en estudios diagnósticos de medicina nuclear, para establecer los coeficientes de dosis para los radiofármacos administrados a pacientes en procedimientos diagnósticos.
Asimismo, los miembros del Comité 3 forman equipos de trabajo para evaluar el interés de profundizar la protección radiológica en el uso de los radiofármacos para la terapia, y en la necesidad de proponer recomendaciones de protección radiológica en la producción y el transporte de radiofármacos.
El Comité 3 también participa en el Proyecto “Glosario” junto con los otros 3 comités de ICRP, proyecto que persigue unificar y actualizar la definición de los términos más utilizados en las publicaciones de la ICRP, y en la sección ICRPAEDIA de la página web de la ICRP.
You must be logged in to post a comment.