- Desconexión de las trenzas flexibles que conectan el Interruptor con las Barras de Fase Aislada y desconexión eléctrica y mecánica y retirada del Panel de Control y los sistemas auxiliares de aire y agua.
- Extracción con grúa de 60 Tm los polos del Interruptor. Para todas las maniobras ha sido necesario el desmontaje parcial del techo del Edificio, siendo repuesto el mismo al final de cada maniobra.
- Corte y retirada de las 3 bancadas sobre las que estaban instalados los polos existentes.
- Corte y retirada de los tramos de conexión de las Barras de Fase Aislada con el Interruptor.
- Cajeado de suelo e introducción mediante grúa de la nueva bancada única para los 3 nuevos polos.
- Introducción y colocación de los nuevos tramos de Barras de Fase Aislada.
- Introducción de los nuevos polos con una grúa de 90 Tm.
- Verificación de la alineación de todo el conjunto Interruptor-Barras y tras ello, soldadura completa los tramos de Barras de Fase Aislada (conductor y envolvente).
- Introducción del nuevo Panel de Control.
- Realización tanto de las pruebas SAT (Site Acceptance Tests) como funcionales (interfase con Planta), tras lo cual se procedió a la conexión de las trenzas de unión del Interruptor con las Barras de Fase Aislada, quedando el Interruptor en condiciones de entrar en operación.
En las fases de Diseño y Montaje, se ha realizado un trabajo exhaustivo de análisis de interferencias, maniobras e impacto en Planta, para garantizar la ejecución exitosa de los trabajos. El trabajo realizado y la implicación desde el inicio de todas las áreas de la Planta involucradas (Ingeniería, Mantenimiento y Operación), ha hecho posible el éxito del Proyecto, con la instalación en C.N. Cofrentes de un interruptor de última generación, que siga garantizando en el futuro la Operación de la Planta con la máxima fiabilidad y seguridad.