Curiosos y curiosas, bienvenidos a Hilando #NuclearEspaña
En esta sección del portal web, nuestro equipo de redacción recupera hilos previamente publicados en Twitter, por el interés de su temática y la calidad de su contenido.
ACCIDENTE
📆 26 de abril de 1986, los habitantes de Pripyat (Ucrania) amanecen ante el peor accidente nuclear de la historia. La losa de la Unidad 4 de la central nuclear de Chernobyl, de 2500 toneladas de peso, había volado por los aires en una explosión 💥 de vapor.
Legasov nació el 1 de septiembre de 1936 en Tula 🇷🇺, la capital del óblast homónimo en la región más occidental de Rusia y situada a 180 km al sur de Moscú.
A su llegada, insistió en la evacuación de Pripyat y alrededores, lo que ocurrió al día siguiente y comenzó a trabajar en la mitigación del accidente: el fuego ya estaba controlado, pero la radiactividad suponía una amenaza severa.
Ordenó lanzar sobre el reactor un total de 5000 toneladas de material. Esta labor fue acometida por los denominados liquidadores en un total de 1800 vuelos sobre el reactor 📸. Las cantidades arrojadas fueron las siguientes:
- 1.40 Tm de compuestos de boro: para evitar la reactivación de la reacción en cadena debido a la capacidad del isótopo B-10 para absorber neutrones 📸
- 2.2400 Tm de plomo: para blindar ante la radiación los fragmentos del núcleo liberados.
- 3.1800 Tm de arena: para limitar las emisiones de partículas radiactivas a la atmósfera.
- 4.600 Tm de dolomita 📸 : para absorber el calor liberado por la radiactividad y, además, generar CO2 para ahogar posibles nuevos focos de incendio.
📆 En agosto de 1987 se hizo el dictamen del juicio, donde Legasov explicó las causas técnicas del accidente y sus consecuencias. El dictamen final fue que el personal de planta no cumplió las normas, sentenciándolos por ello.

