Sin embargo, y dada la elevada variabilidad del gas radón, es indispensable también conocer su comportamiento durante su acumulación en espacios cerrados, los procesos físicos que caracterizan su exhalación y emanación desde materiales sólidos u otros casos como su transferencia y liberación desde el agua hasta el aire. Este último caso, base y motivación de esta investigación, requiere de la puesta a punto del equipo experimental para realizar los ensayos en condiciones controladas a escala laboratorio. Para ello se necesita un dispositivo que permita analizar de forma simultánea las concentraciones de radón en agua y en aire. Una vez seleccionado el material con el que se trabajará, así como el tipo de fuente generadora de radón utilizada, se requiere desarrollar un protocolo de muestreo de agua y garantizar la homogeneidad del gas radón en el interior del equipo.
El objetivo principal de esta investigación es la puesta a punto del equipo experimental para la posterior determinación de la liberación de radón en agua. En particular, se analizan dos procesos: el método de extracción del agua del interior del depósito y la homogeneidad del gas radón en agua, también en el interior del depósito.
Para ello, se utiliza un depósito de polietileno de alta densidad que se rellena con 50 litros de agua libre de radón en los que se sumerge una fuente de radio que permite el enriquecimiento del medio acuoso. En el primer bloque de ensayos, se instalan dos dispositivos: una jeringa y un grifo, ambos situados a 240 mm sobre la base del depósito y se analiza la concentración de radón en el agua extraída por ambos métodos, mediante el detector de centelleo Hidex 600 SL. A partir de los resultados obtenidos se calcula la dispersión de los resultados mediante el sesgo y la ratio, ambos presentando valores aceptables. En base a ello, se considera que los dos sistemas de extracción pueden ser utilizados indistintamente.
En el segundo bloque de ensayos, se instalan dos grifos (Grifo A y Grifo B) a dos alturas: 240 mm y 160 mm sobre la base del depósito. De igual forma, se determina la concentración de radón mediante el detector Hidex 600 SL y se calcula tanto el sesgo de los valores obtenidos como su ratio. En este caso, los resultados también validan su uso indistinto y verifican la distribución homogénea del gas radón en el agua.
A nivel operativo, y para ensayos futuros, se ha seleccionado el grifo como método de extracción a una altura de 240 mm.
You must be logged in to post a comment.