Cambios específicos que se consideran más interesantes para esta nueva revisión comprenden:
- Una ampliación en el tratamiento de los requisitos de las zonas de actividad elevada para mejorar el diseño del plan de muestreo de las caracterizaciones. Indicándose que la comparación de medidas elevadas (EMC) individuales no es un método apropiado para la demostración de cumplimiento en los casos de partículas radiactivas discretas (partículas calientes).
- Se incluye el muestreo de conjuntos ordenados (Ranked Set Sampling) y las caracterizaciones (Surveys) de solo barrido (o caracterización de solo escaneo), y se actualiza la información sobre los equipos de caracterización.
- En relación con los elementos de calidad, se agregan los Objetivos de Calidad de la Medida (MQO) e incertidumbre de la medida, para cumplir con las normas más actuales.
- Se ha agregado el escenario B (“en el que se supone que en la Unidad de caracterización se cumplen con los criterios de liberación hasta que se demuestre lo contrario”),
- Se mantiene y amplía el uso de métodos estadísticos no paramétricos (tests del signo, de Wilcoxon, del Cuantil, fórmula de Chebyshov, etc.).
- Se aclara la estimación del factor de escala o media de las ratios de las concentraciones de actividad residual de una Unidad de Caracterización o Liberación (Survey Unit) de la revisión anterior, utilizando la estimación no paramétrica de Chebyshov.
- Respecto a la nomenclatura, se continúa utilizando el término Plan de garantía de calidad del proyecto (QAPP) para describir un documento escrito que define los procedimientos que deberá utilizar un proyecto de caracterización para garantizar que los datos que recopila y analiza cumplen los requisitos del proyecto. Este término se ajusta a la guía ANSI/ASQC E4- 1994 remplazada por, ASQ E4 2014.