Curiosos y curiosas, bienvenidos a Hilando #NuclearEspaña
En esta sección del portal web, nuestro equipo de redacción recupera hilos previamente publicados en Twitter, por el interés de su temática y la calidad de su contenido.
🟢 ¿Ventajas? Es el mix más descarbonizado de las 19 mayores economías del mundo.
🔴 ¿Problema? Un fallo común a varios reactores puede ser problemático.
¿Cómo de baja? 🤔 Bueno, pues si cogemos los 340 TWh como referencia, la más baja desde 1992.
La razón principal para una bajada tan notable de producción en un año tan difícil como 2022, se debía a la necesidad de realizar varias labores de mantenimiento rutinarias retrasadas durante los dos años con restricciones por la pandemia.
Y en una de estas revisiones, comenzaron los problemas. Concretamente, en la unidad 1 de #Civaux (1450 MWe) se descubrieron una serie de defectos en las soldaduras de una línea del sistema de inyección de seguridad (RIS en la imagen) gracias a su revisión por ultrasonidos.
⚠️ Importante: Este sistema no se usa en la operación de la planta (en su día a día), pero sí se usaría en caso de accidente.


Fenómeno menos común en nuclear que en otras industrias.
El SCC es un proceso en el que aparecen unas grietas en la escala del micrómetro que se expanden a lo largo del espesor de la soldadura. Es un proceso muy puñetero, pues solo es detectable tras un periodo de incubación (no medible) que puede durar varias décadas.


Dejadnos añadir que el SCC no es un proceso que aparezca de forma común en las condiciones del sistema de refrigeración primario de un reactor nuclear. Sin embargo, es un fenómeno conocido para la ciencia y tecnología nuclear, muy bien caracterizado para otras industrias.
Bueno, pongamos un poco de perspectiva. El espesor de la tubería es de 3 cm, y según el regulador francés el SCC puede provocar como máximo una penetración de 1 mm al año.
Difícil decisión, ¿no? Pues no en nuclear. No solo se paró Civaux, se pararon todos sus reactores de 1450 MWe.
Un par de pausas:
1. ¡The system works!
Las continuas inspecciones que la industria nuclear se autoimpone son capaces de detectar unas microgrietas entre las decenas de metros de tuberías de la planta y, si lo hace, actúa en consecuencia con contundencia.
En estos mapas veis los reactores que se pararon finalmente por el SCC (Civaux, Chooz, Penly) y la edad de los reactores. Como veis, los más nuevos del parque. No es cuestión de envejecimiento.


⬇️ Impacto a la baja en sus estimaciones de producción.
Las paradas de los reactores afectados durarán varios meses (algunas casi el año completo) porque se hace un estudio individualizado de cada caso antes de reparar las soldaduras.
⬇️⬇️ Importante impacto a la baja en sus estimaciones de producción.
Si su proyección ya estaba en mínimos… ¿Cómo calificaríamos ahora la situación?
Bueno, pues EdF estima que se producirán entre 295-315 TWh nucleares, valores que no se veían desde antes de los 90. Está claro que mix francés está en una situación muy complicada…


Durante los próximos meses, veremos algunas horas en las que el precio de spot de Francia se va a valores ridículamente altos. Esto se debe a que, debido a la baja producción nuclear, tienen que utilizar tecnologías más caras (combustibles fósiles) para cubrir la demanda.


Todos conocemos el espíritu revolucionario de los franceses… ¿Por qué no están tomando las calles con estos precios? Pues primero porque el gobierno ha tomado medidas para proteger a sus ciudadanos.
Datos de uno de nuestros referentes @maesetote 👇
🇫🇷 Allons enfant de la patrie!