Uno de los objetivos principales de Jóvenes Nucleares es la transferencia de conocimiento. Con una experiencia de más de 25 años, retomamos nuestro compromiso habiéndonos ya adaptado a la nueva normalidad pos-COVID-19 de la primavera de 2022. Lo retomamos con muchos ánimos y, en ese sentido, hemos puesto en marcha una nueva iniciativa en el catálogo de jóvenes nucleares: las “CHARLAS SOBRE LO NO ESCRITO”.
¿En qué consiste esta nueva aventura? En un conjunto de charlas compartidas con expertos con una dilatada experiencia en el campo de la ciencia y tecnología nuclear. Con el objetivo de crear una atmosfera cercana e informal y así, poder aprender sobre su intimidad profesional, vivencias y anécdotas que no quedan escritas y de ese modo crear un listado de lecciones aprendidas de un valor incalculable para nuestro futuro profesional.
Esta primera edición, destacaría por su diversidad. En primer lugar, la diversidad geográfica, que ha sido uno de los objetivos del proyecto, ya que la descentralización de las actividades es una de las ambiciones de Jóvenes Nucleares, tratando de involucrar a cada vez más profesionales jóvenes del sector por toda España.
Las charlas se han llevado a cabo en Madrid, Reus y Valencia, áreas de peso en el sector nuclear. Y como a Jóvenes Nucleares nos gusta mirar hacia el futuro, nuestro objetivo es llegar al máximo público de interés, ampliando el alcance de la iniciativa, participando en otras localidades interesantes del territorio nacional. En segundo lugar, la diversidad de áreas a las cuales pertenecen los ponentes. Pudimos contar con la presencia de Luis Enrique Herranz, investigador a la cabeza de la Unidad de Seguridad Nuclear del CIEMAT durante más de 20 años; Rafael Martín López, actual director de seguridad nuclear y protección radiológica de ENDESA y con 36 años de experiencia acumulados en la operación de una central nuclear; Dra. Alegría Montoro, radiobióloga en el Hospital Universitario- Politécnico La Fe; Agustín Tanarro, ingeniero nuclear (Apoyo a Operación y Emergencias) en Tecnatom; y finalmente, María del Mar Domínguez, socia fundadora de Jóvenes Nucleares y una gran referente para nosotros, al ser la primera presidenta de la Comisión (Jóvenes Generaciones de la SNE en su época). La experiencia ha sido de lo más provechosa para todos los participantes. Un proyecto que nos ha permitido acercarnos al conocimiento de nuestro sector en persona, en una época en la que las reuniones telemáticas predominan por necesidad. Un proyecto que nos anima a los jóvenes del sector nuclear a creer en nuestras capacidades, desarrollarnos personal y profesionalmente con pasión, siempre teniendo en nuestras cabezas la longanimidad y resiliencia como herramientas fundamentales.
Un proyecto que ha empezado y que esperamos evolucionar con él, hasta el infinito y más allá.
Si quieres conocer los distintos puntos de vista de los ponentes y las principales lecciones aprendidas de las diversas charlas, no dudes en leer el artículo completo en su versión pdf.
Mediante este panel de configuración de Cookies, podrás conocer con qué finalidad se utilizan las cookies. Dispones también de la posibilidad de configurarlas para aceptar o rechazar de forma total o parcial su utilización y además, obtendrás información adicional para conocer información completa sobre su significado, configuración, finalidades y derechos.
Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceras entidades, con la finalidad de brindarte una experiencia de navegación satisfactoria, realizar métricas y estadísticas, así como acciones de marketing. Si no estás de acuerdo con alguna de las finalidades, puedes personalizar las opciones desde esta política.
Además, este sitio web puede disponer de enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad, políticas de cookies y textos legales, son ajenos al titular del presente sitio web. Al acceder a dichos sitios web mediante los mencionados enlaces, el usuario es libre de decidir si acepta o rechaza los mencionados apartados.
Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra política de privacidad.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Comprobación de inicio de sesión
Cookies de seguridad
Aceptación/rechazo previo de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!